PRÓXIMAS RUTAS

jueves, 23 de octubre de 2025

¿CONOCES AL DRAGÓN DE ARENA?

¿Conoces al Dragón de Arena?

A la Progomphus herrerae


Pues bien. Todos conocemos las libélulas (o “matapiojos”), pero ¿Cuántas de ellas hay en nuestra Región?

 

Estamos habituados a ver siempre la misma, la gran libélula azul del género Rhionaeschna, presente casi en cualquier lugar de nuestra región, que vayamos, incluso algunos donde no pareciera haber fuentes de agua.

 

Pero lo cierto es que hay más que eso. Aparte de las Rhionaeschna, ya les hemos presentado también, anteriormente, a la Sympetrum gilvum, con sus machos de hermoso y llamativo color rojo y sus hembras de discreto y apagado amarillo, y la Gomphomacromia paradoxa, una libélula de color negro con marcas de color claro.

 

Sin embargo, eso no es todo, ya que hay otra especie más, que habita en las alturas de la Región: Progomphus herrerae, posiblemente la única de las 70 especies de este género que tenemos en Chile.

 

En inglés, a las libélulas las llaman “dragonfly”, o mosca dragón. A las Progomphus en tanto las llaman “sand dragon” (dragón de arena), en referencia a que las especies de este género suelen frecuentar playas arenosas en los cursos de agua, charcos y lagunas de agua dulce. En nuestro caso, las vimos alejadas de tales lugares, pues se encontraban junto a las anegadas tierras que circundan una aguada en el altiplano. Nada más lejano a ello que una playa de arena.

 

Nos confundió en un primer momento su coloración, pero en breve nos dimos cuenta que era una especie que no habíamos tenido oportunidad de fotografiar hasta ahora. Probablemente porque parece encontrarse sólo en el altiplano de las 3 primeras regiones, aunque –extrañamente- se la cita también para La Araucanía.

Se ha mencionado otra especie de Progomphus para Chile, Progomphus joergenseni, pero no estamos seguros de que todavía se considere así.







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario